











Escucha la mejor música relajante, sin interrupción y online. Ideal para dormir, relajarnos, desconectar y pasar un buen rato. Melodías suaves y armoniosas para estudiar, trabajar, concentrarnos, mejorar nuestra memoria y rendir más.
Accede a la categoría de música que más te guste, sin límites y totalmente gratuita. Disfruta y ¡buen relax!
La música y la calma es la mejor medicina para nuestro corazón. Por eso, es bueno escuchar música relajante para nuestro bienestar emocional, mental y físico. A continuación, te describimos todas las ventajas que la música puede generar en tu vida:
– La música relajante nos inspira, nos motiva
Un ritmo adecuado nos puede despertar increíbles ideas y pensamientos que nos serenen, reconforten o nos hagan rendir más y mejor en nuestros quehaceres diarios. Incluso cuando estamos más apagados, escuchar música puede ser un estímulo que nos empuja a la acción y al optimismo.
La música relajante cuando estamos en grupo, tanto en un ambiente laboral o más casual y entre amigos, atrae una atmósfera más acogedora, participativa y de confianza.
– Escuchar música nos ayuda a concentrarnos y meditar
Escuchar música relajante nos ayuda a estimular nuestras capacidades cognitivas y mejorar nuestra concentración en las tareas que realizamos.
Cualquier estilo de música, tanto para trabajar, estudiar, escribir o hacer ejercicios matemáticos nos ayuda a estar más enfocados y concentrados.
Muchas personas se decantan por la música relajante clásica para mejorar la capacidad de procesar y retener información. También porque les ayuda a evitar la sensación de aburrimiento y cansancio cuando realizan actividades muy repetitivas.
– La música relaja y nos facilita conciliar el sueño
Escuchar música clásica o ritmos suaves y melódicos, como el jazz o el blues pueden ayudarnos a descansar mejor. Tanto a niños, como adultos.
Por otro lado, oír música relajante chill out, bossa nova, lounge o música étnica, de diferentes partes del mundo, también puede facilitarnos conciliar el sueño y hacernos sentir más relajados.
La música, ya sea suave o con cierta frecuencia oscilante, pero sin dejar de ser ligera y armoniosa, nos ayuda a que nuestra mente y nuestro cuerpo alcancen esas ondas vibratorias positivas. La música nos ayuda a estar más en sintonía con todo lo que nos rodea, nos serena y nos hace desconectar del estrés y los problemas cotidianos.
– Muchos momentos especiales de nuestra vida se despiertan con la música
La música es la sintonía de nuestra vida, de nuestros sueños y anhelos. La música es capaz de despertarnos multitud de emociones y recuerdos de nuestra vida. La música, también, nos invita a soñar despiertos, imaginando todo aquello que nos gustaría que nos sucediera.
¿Quién no se ha puesto bandas sonoras de películas o música relajante romántica en muchos momentos de su vida? La música puede hacernos viajar en el tiempo y hacernos recordar muchas vivencias. También transportarnos a un presente y futuro lleno de confianza, armonía e ilusión.
– Las música nos mejora la salud
Escuchar música relajante de meditación o piezas clásicas de diversos ilustres compositores, pueden ayudar a calmar muchos de los síntomas de la depresión.
Hay muchos sonidos instrumentales acordes a nuestros gustos y preferencias, que nos ayudan a relajarnos y reducir la frecuencia cardíaca y presión arterial, reduciendo así muchas veces la sensación de ansiedad.
La música es liberadora, nos ayuda a sentirnos más alegres y optimistas, nos ayuda a serenarnos cuando nos sentimos más nerviosos o temerosos ante algo y puede resultarnos un gran analgésico natural cuando nos duele la cabeza.